SISTEMA CIRCULATORIO

  SISTEMA
CIRCULATORIO








Nombres: Ana AF, Ángela BG, Paola GT, Lucía RA,Marta RJ,Inmaculada TG,Pablo MO,Álvaro GC.
                                                      



            ÍNDICE




- Aparato circulatorio ____________________________ pág.3
-El corazón _______________________________________ pág.3
-Los vasos sanguíneos ___________________________ pág.3
-La sangre _________________________________________ pág.4
-El latido cardiaco ________________________________  pág.4
-La diástole _______________________________________ pág.4
- La sístole ________________________________________ pág.4
- Los circuitos de la sangre ______________________ pág.5
- Enfermedades peligrosas ______________________ pág.6
- Cómo prevenir enfermedades __________________ pág.7
- Datos curiosos __________________________________  pág.8
- Fotos interesantes ______________________________  pág.9
- Fuentes __________________________________________  pág.10















                                                        -2-                                                                                       


APARATO CIRCULATORIO



El  aparato circulatorio es el encargado de transportar el oxígeno y  nutrientes a las células y eliminar desechos,por ejemplo,el dióxido de carbono y otras sustancias.

El aparato circulatorio está formado por:
el corazón,los vasos sanguíneos y la sangre


EL CORAZÓN

El corazón es un órgano hueco y musculoso del tamaño de nuestro puño, está situado en la región central del tórax entre los dos pulmones. Debajo del corazón está el diafragma, en los lados están los pulmones y en el interior está el diafragma; el corazón está rodeado por una membrana llamada pericardio. El corazón está dividido en dos partes,la izquierda y la derecha.
En las dos partes hay:

Aurícula:la cavidad superior
Ventrículo:la cavidad inferior
Válvula:Una especie de puerta que deja pasar la sangre y se cierra para
que esta no vuelva atrás.

LOS VASOS SANGUÍNEOS

Son conductos por donde pasa la sangre
Hay 3 tipos de vasos sanguíneos:
Arterias: llevan sangre del corazón a los órganos.
Venas: llevan sangre de los órganos al corazón.
Capilares: son muy finos y realizan los intercambios entre la sangre y las células.
                                                     -3-
                                                     
LA SANGRE

La sangre es un líquido rojo compuesto por el plasma, y las células sanguíneas, las cuales son : los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.
Los glóbulos rojos: son las más numerosas y dan a la sangre el color rojo característico y transporta el oxígeno y el dióxido de carbono.
Los glóbulos blancos : nos defienden de las infecciones.
Las plaquetas: se unen, se pegan a las heridas para no perder sangre por ellas.
El plasma: es un líquido translúcido,  amarillento, compuesto por agua con varias sustancias disueltas como azúcares, minerales, sales, y otros nutrientes y desechos celulares.
                                             -


EL  LATIDO CARDIACO

El latido cardiaco es el movimiento que hace el corazón
los dos tipos de latidos son la sístole y la diástole.

               LA SÍSTOLE

La sístole es cuando el corazón impulsa la sangre y va a todo el cuerpo y cuando el corazón se relaja y se vuelve a llenar de sangre.
LA DIÁSTOLE

La diástole es cuando el corazón se dilata y la sangre que llega por las grandes venas cavas, entra en las aurículas, y de estas pasa a los ventrículos.

       


-4-
                                                                 
                              
LOS CIRCUITOS                        

Hay dos tipos de circuitos:
CIRCUITO PULMONAR:
1. Primero la sangre, que ha recogido los nutrientes que han recogido en la digestión y los desechos de todo el cuerpo, entra por la vena cava (que por cierto es la más importante del cuerpo y está en el cuello ) a la aurícula derecha.
 
2. La sangre sale del ventrículo derecho por la arteria pulmonar y va a los pulmones.En los alvéolos pulmonares, deja el dióxido de carbono y se carga de oxígeno.

3. Desde los pulmones, a través de las venas pulmonares, la sangre rica en nutrientes y oxígeno llega a la aurícula izquierda.

CIRCUITO GENERAL:
1. La sangre cargada de oxígeno y nutrientes pasa de la aurícula izquierda al ventrículo izquierdo, y, de este, a la arteria aorta.Esta arteria, la principal del cuerpo, se ratifica en otras arterias más pequeñas, las arteriolas, que se distribuyen por todo el cuerpo.

2. Las arterias se ramifican en capilares, que llegan a las células. La sangre cede a las células el oxígeno y los nutrientes y recibe los desechos que estas han producido.

En el intestino los capilares también recogen los nutrientes recogidos en la digestión.

3. Todos los capilares se conectan a pequeñas venas que desembocan en las venas cavas. Estas llegan a la aurícula derecha, donde vuelve a comenzar el circuito pulmonar.

                                        

                                                                -5-

ENFERMEDADES PELIGROSAS

Las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de muerte en muchos países.En el aparato circulatorio se pueden producir varias enfermedades como:
-Arritmias (es el trastorno en el ritmo cardiaco).
-Aneurisma (dilatación en las arterias. Pueden aparecer en cualquiera arteria pero suelan salir en la arteria abdominal).
-Hipercolesterolemia (son altos niveles de colesterol en la sangre, que se debe a mucho consumo de grasas).
-Anemia (es un trastorno común de la sangre, causada cuando hay una gran bajada  de glóbulos rojos en la sangre).

UNAS DE LAS MÁS PELIGROSAS SON:

INSUFICIENCIA CARDIACA

Es la incapacidad del corazón de no bombear la suficiente sangre al cuerpo. La insuficiencia cardiaca es un síndrome caracterizado por la presencia de síntomas (falta de aire, cansancio, dificultad para respirar tumbado…) y signos de que el corazón no funciona bien (expulsa mal la sangre) y se acumula en las piernas, abdomen, etc.

Las posibles causas que puede provocar insuficiencia cardíaca son:

-En el caso de la insuficiencia cardiaca las cavidades de bombeo principales del corazón, los ventrículos, se pueden volver rígidas y no llenarse de manera adecuada entre los latidos. En algunos casos de insuficiencia cardíaca,  el músculo cardíaco puede dañarse y debilitarse, y los ventrículos se estiran (delita) hasta el punto en el que el corazón no puede bombear sangre de manera eficaz a todo el cuerpo. Con el tiempo, el corazón ya no puede mantener las demandas normales que tiene de bombear sangre a todo el cuerpo humano.             
               



                                              -6-

                                            
ATAQUE CARDIACO
El ataque cardiaco es provocado por un coágulo que bloquea una de las arterias coronarias. Las arterias coronarias llevan sangre y oxígeno
al corazón. Si el flujo sanguíneo se bloque el corazón sufre por la falta de oxígeno y las células cardíacas mueren.

Las posibles causas que puede provocar ataque cardiaco son:

-Una sustancia llamada placa se puede acumular en las paredes de las arterias coronarias. Esta placa se compone de colesterol y otras células.
Un ataque cardiaco puede ocurrir cuando:
-Se presenta una ruptura en la placa. Esto provoca que la plaquetas sanguíneas y otras sustancias formen un coágulo de sangre en el sitio que bloquea la mayor parte o todo el flujo de la sangre oxigenada a una parte del miocardio
-Una acumulación lenta de la placa puede estrechar una de las arterias coronarias, de manera que tal resulte casi bloqueada.


COMO PREVENIR ENFERMEDADES

-Beber 1,5 litros de agua al día.
-Comer comidas ricas en omega-3.                                                   
-Comer frutas y verduras,  variadas.
-Treinta minutos de ejercicio.
-Evitar mucha cantidad de sal en las comidas.
-Mantener una dieta equilibrada .
-Evitar ropa ajustada.
-Reduce tu nivel de azúcar en la sangre.
-Controla tu presión arterial.
-Acomodar la cama de tal forma que al dormir, siempre queden las    piernas elevadas que el resto del cuerpo.
                                                            
                                                              -7-

-Una buena costumbre es al despertar estirar todos los músculos .
-Terminar las duchas con un chorro de agua fría acelera la circulación sanguínea.   
                                                            
-Evita el exceso de peso corporal, ya que está asociado a una elevada   cantidad de colesterol en sangre.

-Intenta no permanecer mucho tiempo de pie.

-Procura reducir el estrés y las situaciones de tensión nerviosa que eleva la tensión sanguínea y el riesgo de enfermedades coronarias.

-Trata adecuadamente las infecciones dentales y crónicas para evitar que pasen al corazón y lesionar sus válvulas.

-No fumar, ya que el tabaco produce la aparición de arteriosclerosis.

- Evitar el consumo de alcohol porque incrementa la actividad cardíaca, los componentes tóxicos de esta bebida producen hipertensión arterial y dañan el músculo cardíaco, provocando incluso miocarditis así como insuficiencia cardíaca puesto que debilita el músculo cardíaco y su capacidad para bombear la sangre.


DATOS CURIOSOS

-Si juntásemos los vasos sanguíneos, las arterias y los capilares, y las pusiéramos una detrás de otra, obtendrìamos una fila de 100 mil kilómetros.

-Si le sacas el corazón del cuerpo a una persona, el corazón no se detiene de inmediato, sino que sigue latiendo un poquito, aunque no esté conectado al sistema circulatorio.

-Hace miles de años, culturas antiguas como los egipcios, estudiaron el sistema circulatorio.

-Por cada segundo que pasa, 15 millones de células de la sangre, mueren.
                                                       -8-
-El número de veces que el corazón late por año es de 30 millones.

-!0 capilares son tan gruesos como un cabello humano.

-El lado izquierdo del corazón es más gruesa que la derecha, y es también más fuerte.

-El tamaño sí importa, por ejemplo: mientras más grande sea un animal, más lento late su corazón.

-Un glóbulo rojo tarda aproximadamente 1 minuto en circular alrededor de todo el cuerpo.

-Cuando una persona sufre por amor, se suele decir que la persona tiene el corazón roto.Puede sonar una simple metáfora, pero dicha emoción fuerte, puede dañar el corazón provocando dolores, debilitamiento e incluso un ataque cardiaco

-La vida en el espacio exterior afecta a nuestro sistema circulatorio.
                                             












                                                        








                                                     -9-

FOTOS INTERESANTES





                                                          





                                                    -10-

FUENTES








ENFERMEDADES PELIGROSAS:

Wikipedia

Sanar.org

Blogdebiologia.com

Medlineplus.gov

Anayaeducacion.es

slideshare.net

portaleducativo.net

http://habitossaludablesderespcirexcre.blogspot.com.es/2012/02/habitos-saludables-de-los-aparatos.html

https://www.ecoherbes.com/es/como-mantener-el-sistema-circulatorio-sano
                                                       -11-

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares